Alonso estaba eufórico con la victoria al comentar: «Este es el mejor momento de arsenal tercera equipacion mi carrera profesional». El domingo 10 de mayo de 1964, para festejar el ascenso a la Segunda División, Colón recibió al Santos FC de Pelé, que se encontraba de gira por Argentina, el Santos estaba en su mejor momento (era bicampeón del mundo y llevaba 43 partidos invicto). Al año siguiente Colón se asegura el ascenso a Primera División. Colón descendió a la Primera C en 1959, no pudiéndose recuperar del fatídico 1954 cuando -por cuestiones extradeportivas- perdió un campeonato en forma increíble, teniendo en cuenta que faltando seis fechas le llevaba cinco puntos a Atlanta (la victoria valía dos unidades) que se encontraba en la segunda posición; logrando el ascenso Estudiantes de La Plata, que estaba ubicado cuarto, detrás de Argentinos Juniors. 1989 fue un año para el olvido debido a que Colón pierde con su eterno y clásico rival una final por el ascenso a Primera División.
Pero en este torneo no pasaría lo mismo, Colón se había afirmado con innumerables chances de ascenso y tenía un plantel con grandes jugadores de mucha experiencia. Colón pretendía el retorno a una división superior y contaba -por su popularidad- con el apoyo del gobernador de Santa Fe, Dr. Aldo Emilio Tessio, lo que posibilitó que su presidente Italo Giménez iniciara gestiones ante el delegado interventor en AFA, Francisco «Pancho» Perette (exjugador de Atlético Paraná, titular de la Liga Paranaense por cuatro décadas y hermano del vicepresidente de la Nación, Dr. Carlos Humberto Perette) para concretar una «re estructuración de Primera B». En 1995 el Arsenal estuvo cerca de ser el primer club en ganar 2 veces seguidas la Recopa, pero perdió en la final con un gol tras un grave fallo suyo en tiempo-extra ante el Real Zaragoza. Llegó la victoria ante Central Córdoba, en Rosario, por 3 a 1, luego ante Defensores de Belgrano, en el Centenario, también por ese marcador. El presidente Italo Giménez, en un verdadero esfuerzo económico para formar un equipo competitivo y retornar al principal torneo de ascenso afista, incorporó a cinco paraguayos: el arquero Juan Luis Pérez; los defensores Juan Bareiro y Ediberto Pérez; el volante defensivo Cilenio López; el delantero central Fernando López -hermano del anterior- y Luis Cabaña, insider izquierdo.
Colón fue el campeón y Quilmes obtuvo el segundo ascenso. En este enfrentamiento, una victoria le daría al Gremio el ascenso a la Segunda División, mientras que para Deportes Savio, ganar significaba asegurar su permanencia en dicha categoría. Fue una copa no regular, que tuvo una duración de tres meses y fue dirigida por árbitros ingleses, modalidad habitual en aquel entonces. Se disputó un «torneo reducido» entre los equipos del segundo al octavo puesto de la tabla general (Colón quedó ubicado en el 3.º puesto, detrás de Estudiantes de La Plata y Atlético de Rafaela), a los que se agregó Atlanta por ser el campeón del torneo de Primera B. El reducido tuvo modalidad de eliminación directa con partidos de ida y vuelta. Colón formó con: J. L. Pérez, Bareiro y E. Pérez, Larpín, Sánchez y A. Poncio, L. López, Broggi, F. López, Cabaña y Serenotti. Luego, en Colón, García por Serenotti.
También logró el concurso, entre otros futbolistas, del goleador de Sanjustino Norberto Serenotti y del delantero local Demetrio «Ploto» Gómez. Ese mismo año, el jugador participaría en la Copa América 1999 donde salió campeón y unos días después participó en la Copa FIFA Confederaciones 1999, en la que terminó como máximo goleador. En ese mismo año, el 26 de marzo, Colón derrota al bicampeón Mundial y último Campeón de América, camisetas baratas futbol Peñarol de Montevideo por 3 a 2 en el estadio de Colón. El 6 de marzo de 1966 Colón jugó el primer partido de la máxima categoría de fútbol oficial organizado por la Asociación del Fútbol Argentino. Fue durante la celebración del 75.º aniversario del Club cuando se realizó de manera oficial un logotipo en el que ya aparecía un periquito. El 30 de diciembre de 1950 disputaron la final, que fue ganada por el Club Atlético Colón por 4 a 2, marcando para el Sabalero Juan Carlos Frutos, Ernesto Ferreira y en dos oportunidades José “Chengo” Canteli, uno de los máximos goleadores del fútbol de la provincia de Santa Fe, obteniendo de esta manera su primer trofeo oficial de AFA, la copa que llevaba el nombre del entonces presidente de la República Argentina.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camisetas fútbol baratas por favor visite nuestro propio sitio.