En 2004, la Copa América se realizó en Perú en el transcurso del mes de julio. En 1972, la selección de Colombia jugó cinco partidos, dos de ellos válidos para la Copa Independencia de Brasil, mientras que el resto fueron amistosos con Perú y Venezuela. La temporada 1969-70 no se disputó ningún partido de competición oficial y solo constan algunos partidos amistosos. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición. En 2003, el portero del Oporto Vítor Baía se convirtió en el primer jugador en llevar el 99 en la final de una competición europea (UEFA Champions League). Luego de la eliminación, el defensa Andrés Escobar, jugador que hizo parte de aquel plantel y quien había anotado un autogol en el partido frente a la Selección de Estados Unidos, fue asesinado en una discoteca de Medellín, en circunstancias aún no aclaradas. Sin embargo los resultados de las primeras tres jornadas no fueron los esperados, dejando un saldo de una sola victoria, conseguida en la primera jornada, por lo que Álvarez sería destituido de la selección en diciembre de 2011. Tras esto, el comité ejecutivo decide buscar un entrenador de nacionalidad extranjera, con el objetivo primordial de enderezar el camino en la Eliminatoria y poder clasificar a Brasil 2014. En principio, el reemplazante más opcionado era Gerardo Martino, que parecía ser el sucesor de Álvarez, pero por motivos personales declinó la propuesta.
En 2011, el comité ejecutivo de la FCF empezó un nuevo proceso con miras a las Eliminatorias hacia la Copa Mundial 2014 a realizarse en Brasil; antes del comienzo del proceso clasificatorio, el combinado tricolor tenía que participar en la Copa América 2011 que se disputó en Argentina. El 1.º de noviembre de 1985 se selló la eliminación de Colombia del Mundial del que debía haber sido anfitriona a manos de Paraguay. El equipo estuvo conformado por un conjunto de jugadores que, con la conducción de Francisco Maturana y Hernán Gómez, llevaron a la selección colombiana a figurar en el nivel internacional, logrando clasificar a tres copas mundiales de fútbol de manera consecutiva, y consiguiendo figuraciones importantes a nivel suramericano, como el título de la Copa América 2001. Tuvo su antecedente en la Selección que tuvo una participación fulgurante en el torneo Juventud de América de 1985 en Paraguay, que le permitió clasificar y participar en el Mundial Sub-20 en la Unión Soviética ese mismo año. Quien adquiera alguna de las prendas recibirá una cartilla en la que se le estampará el sello del burgo de la camiseta que haya comprado para que, de esta forma, pueda ir completando la colección a lo largo de la temporada.
Camiseta primera equipación adulto Wis? En la Copa América de 1987, la Selección de Colombia jugó en primera ronda contra Bolivia y contra el favorito Paraguay, venciendo por 2-0 y 3-0, respectivamente. Colombia llegaba como la vigente campeona continental después de conquistar el campeonato en 2001. La selección nacional, dirigida entonces por el técnico Reinaldo Rueda fue emparejada en el Grupo A junto al anfitrión Perú, Bolivia y Venezuela. El máximo logró de la Selección de Colombia en toda su historia se obtendría bajo la dirección de Francisco Maturana con el campeonato de la Copa América 2001 celebrada en Colombia. Bajo la dirección técnica de Hernán Gómez, la Selección clasificaría al Mundial Francia 1998, en el cual fue eliminada en la fase de grupos. En 2000, Colombia llegaba a la final de la Copa de Oro luego de superar a Jamaica y a Honduras en la fase de grupos, a Estados Unidos en cuartos de final y a Perú en semifinales. Canadá llegaba como la sorpresa del torneo, luego de superar a Costa Rica y a Corea del Sur en la fase de grupos, a México en cuartos de final y a Trinidad y Tobago en semifinales.
El 14 de febrero de 2007 fue realizado el sorteo de los equipos para la fase de grupos. El 20 de febrero de 1969 enfrentó un amistoso frente a la selección de la URSS, ante la que perdió 1-3 en Bogotá. En 1969, la Federación decidió aumentar el número de partidos de la Selección de Colombia tras el amistoso con México el 16 de octubre de 1968. En 1969, Colombia inició una larga serie que la llevó al campo siete veces antes de participar de las eliminatorias de México 1970. El objetivo de esta serie de amistosos fue preparar al equipo, mejorar sus condiciones y seleccionar a los jugadores para las eliminatorias. El saldo de estos partidos amistosos fue 2 empates y 6 derrotas. Esto se suma a los 8 que anotó en solo cuatro partidos al inicio de la temporada en Suiza. Perdieron 6 partidos de manera consecutiva, cerrando así una de las peores clasificatorias de su historia en el último lugar de la tabla con solo 13 puntos obtenidos. En este torneo sería ubicada en el grupo A junto al anfitrión Argentina, Bolivia y la invitada Costa Rica, superó la primera ronda de su grupo clasificando en el primer lugar y avanzó a los cuartos de final, donde fue eliminada ante Perú en la prórroga.