En 1916 se fundó la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), que ese mismo año organizó la primera edición del Campeonato Sudamericano de Fútbol, actual Copa América -dicho torneo se mantiene como el más antiguo de la historia del fútbol a nivel de selecciones, de los que todavía existen-. Fue en el puerto donde los marinos e inmigrantes ingleses importaron el fútbol, que se comenzó a jugar en colegios británicos y en reuniones sociales de inmigrantes ingleses. La era de las marcas deportivas se inicia 1982, cuando la fábrica de ropa “Lee” comienza a vestir los planteles danubianos, con un destaque importante de la marca en la casaca, vínculo que dura por más de diez años. El 24 de noviembre de 2021, tras ganarle un partido decisivo a Defensor Sporting en la última fecha, Danubio consigue el ascenso directo a la Primera División Profesional al terminar en el segundo puesto, este partido dictamina un quiebre entre ambos equipos, ya que era un partido de total trascendencia para los clubes que en los últimos años se le otorga partido «clásico». Wanderers logra el segundo gol en la primera parte del alargue, dejando así el resultado a favor de los mismos. Con el resultado parcial empatado en uno.
Danubio es el único club que se ha consagrado campeón de todas las categorías del fútbol uruguayo, ingresando desde la categoría más baja (Divisional Extra). Danubio no solo ganaba el Clausura, sino también, al haberse ganado el Apertura, el título de Campeón Uruguayo, por tercera vez en la historia. Ellos actualmente son el mejor equipo del sudeste asiático habiendo ganado siete veces el Campeonato de futbol de la ASEAN. Fue así que, la primera camiseta oficial de Danubio fue a rayas verticales blancas y negras como la de los bohemios, y la cambió, por primera vez, en 1936 en el torneo de la Liga Parque Rodó, pues el club organizador del campeonato así lo exigió. En la segunda parte del año se disputó el Torneo Apertura y Danubio jugó 15 partidos, de los cuales ganó 11, empató 1 y perdió 3. Convirtió 36 goles y recibió 17, totalizando 34 puntos. En el siglo XXI ganó los campeonatos Apertura 2001 y Clausura 2002, pero perdió ambas finales por el Campeonato Uruguayo ante el Club Nacional de Football. Cuatro años después, repite un vicecampeonato, esta vez en el «Torneo República», campeonato de carácter nacional, ya que intervinieron en él selecciones del interior del país.
Así se irían a penales obteniendo el campeonato uruguayo el equipo franjeado; sumando así su cuarto título convirtiéndose en tetracampeón del torneo. En el año 2004 obtuvo nuevamente el Clausura 2004, derrotando esta vez a Nacional en las finales y consagrándose Campeón Uruguayo. Participó en las ediciones 2002 y 2003 de la Copa Sudamericana. En 2023 por a nivel internacional en la copa sudamericana vencería en la fase preliminar, a su clásico rival Defensor Sporting, en un partido único eliminatorio 4-3 en penales, tras empatar 0-0 en el partido. Disputó en 11 ediciones la Copa Sudamericana (2002, 2003, 2004, 2005, 2007, 2012, 2014, 2015, 2017, 2023 y 2024). En todas ellas fue eliminado en el primer cruce (2 veces por Nacional y 1 por Peñarol, Defensor Sporting, Tacuary, Olimpia, Deportivo Capiatá, Universidad Católica y Sport Recife). A partir de 2017, la Superliga deja de dar cupo al ganador a la Copa Sudamericana, debido al nuevo formato de disputa de esta. En mayo de 2017, los socios de Danubio votaron agregarle al estadio el nombre de María Mincheff de Lazaroff, madre de Miguel y Juan Lazaroff, cofundadores del club. Desde su fundación, Danubio ha tenido entre sus filas a grandes jugadores tales como Diego Perrone (máximo goleador de Danubio con 72 tantos), Carlos Romero (el que más encuentros disputó en el club, superó los 400 partidos), Juan Burgueño, Ernesto Lazzatti, Raúl Bentancor, Alfonso Auscarriaga, Julio Maceiras, Urbano Rivera, Héctor Argenti, Carlos Correa, Fernando Rodríguez, Néstor Carballo, Héctor Silva, Araquem de Melo, Lorenzo Carrabs, Sergio Santin, Eliseo Rivero, Nelson Alaguich, Rubén Sosa, Javier Zeoli, Gustavo Dalto, Eber Moas, Rubén Da Silva, Edgar Borges, Julio Rodríguez, Álvaro Recoba, Inti Podesta, Marcelo Zalayeta, Cristhian Stuani, Fabián Carini, Ernesto Chevantón, Jadson Viera, Pablo Lima Olid, Edinson Cavani, Ignacio González, Walter Gargano, José María Giménez, Camilo Mayada, Marcelo Saracchi, Cristian González.
Se juega de nuevo en el grupo III de 2.ª B. A su llegada hace cambios significativos, como son el escudo y el nombre del club, ambos a semejanza del histórico Cartagena FC para acercar el club a la ciudad de Cartagena. Recibe su nombre tras un partido que jugaron los equipos a fusionarse, en el cual el equipo ganador daría su nombre al club fusionado. Los equipos de Southampton y Corinthian viajaron a Brasil para jugar contra el Athletic Club de São Paulo y otros equipos de São Paulo. La alianza más notable entre el Reino Unido con otro país es su «relación especial» con los Estados Unidos, aunque también mantiene relaciones estrechas con varios miembros de la Unión Europea, de la OTAN, de la Mancomunidad y con otros países poderosos como Japón. Además, en este último escenario mencionado, fue el primer equipo en dar una vuelta olímpica en el interior del país. Este deporte se practica con una pelota esférica (de cuero u otro material con una circunferencia no mayor a 70 cm y no inferior a 68 cm, y un peso no superior a 450 g y no inferior a 410 g al comienzo del partido), donde dos equipos de once jugadores cada uno (diez jugadores «de campo» y un guardameta) compiten por encajar la misma en la portería rival, camiseta ronaldo al nassr marcando así un gol.
Si usted adoraba este artículo y también le gustaría recibir más información sobre camiseta arsenal por favor visite nuestro propio sitio.