A lo largo de su carrera consiguió dos medallas de oro en Juegos Olímpicos, dos premios a jugador más valioso de la NBA y 11 nominaciones en el mejor quinteto de la NBA, siendo además el quinto jugador que más veces ha estado seleccionado para disputar el All-Star Game de la NBA con 14 convocatorias. A su vez, las voces de fondo son superpuestas a lo largo del coro y las secciones de puente. Debido a que Carey estaba escribiendo simultáneamente otras letras en su casa alquilada en Los Hamptons, Afanasieff la esperó un tiempo más para superponer y armonizar las voces de fondo. La cantante se encargó de la letra y la melodía de la canción, mientras que Afanasieff estuvo a cargo de los arreglos y la producción. Es retro, como de los años 1960», mientras que Afanasieff explicó que «una cama exuberante de teclados, que recuerda a una wall of sound a pequeña escala, amortigua los ritmos alegres de la canción, mientras que un coro vocal conmovedor agrega oohs robustos, contra melodías que crean tensión, y armonías festivas. Craven inició su reseña con un enunciado intrépido: «Bing Crosby bien podría revoltearse en su tumba, pero ningún niño de los años 1980 se sorprendería de ver la sublime ‘All I Want for Christmas Is You’ de Mariah Carey posicionándose en los primeros puestos de las listas tras ser catalogada como la canción festiva número uno del país».
En la primera semana de enero de 1995, «All I Want for Christmas Is You» se posicionó en el sexto puesto del Hot Adult Contemporary de Billboard y en el sitio número 20 del Hot 100 Airplay. «All I Want for Christmas Is You» es una canción de tempo rápido que posee influencias de los géneros pop, soul, R&B, góspel, dance pop y adult contemporary. Se han observado ciertas influencias de la música de las décadas de 1940, 1950 y 1960 en «All I Want for Christmas Is You» que, junto con la voz de Carey y su melodía simple, garantizaron su éxito de acuerdo con ciertos críticos. Asimismo, resaltó la letra al describirla como «hermosamente enunciada» y mencionó que la voz de Carey resulta «espléndida» y «sincera». La voz de Carey en la canción abarca un registro de sol3 a sol5. En su reseña del álbum Merry Christmas II You, Thomas Connor, del Chicago Sun-Times, declaró que la canción es «un castaño simple y bien elaborado así como una de las últimas grandes adiciones al canon pop navideño».
El primer par de canciones del álbum compuestas por el dúo eran la «balada triste» «Miss You Most (At Christmas Time)» y el tema evangélico «Jesus Born on This Day», mientras que el tercero era reminiscente de «una canción navideña del antiguo rock and roll de los años 1960 de Phil Spector». Se necesitaban hacer cambios después de la temporada 1996-97. Davis y Greenberg fueron despedidos de sus cargos e incluso se crearon un nuevo logo y un nuevo diseño de la camiseta que parecía querer reflejar el cambio de rumbo completo que sufriría la franquicia para los próximos años. La canción también incluye lo que considero el acorde más navideño de todos: un subdominante menor, o «iv» acorde con un 6 adicional, debajo de las palabras «underneath the Christmas tree» (También puede ser analizado como un acorde «ii» séptimo disminuido a medias, pero cualquiera de las interpretaciones parece correcta)». Steve Morse, editor de The Boston Globe, destacó el hecho de que Carey la interpretó con «mucha alma». Barry Schwarz, de la revista Stylus Magazine, expresó: «esta canción es un clásico instantáneo que de alguna manera no captura su espectacularidad.
En una reseña retrospectiva a la carrera de Carey en 2006, Sasha Frere-Jones, de The New Yorker, añadió que «esta adorable pieza musical» era uno de los más grandes logros de Carey y la consideró «una de las pocas adiciones modernas dignas de incorporarse al canon navideño». De acuerdo con Roch Parisien, de Allmusic, la canción contiene «armonías, tintineo de campanas y un ritmo al estilo de The Beach Boys, inyectando una de las pocas partes de diversión exuberante en este conjunto básico». Tras la introducción vocal a capela de Carey, el tema incorpora otros significantes de percusión estacionales entre los cuales se incluyen las campanas festivas de iglesia y de trineo, y «un pulso rítmico subyacente que suena como el ritmo acelerado de un caballo o un reno. Si bien desarrolló una versión en la que una banda en vivo tocaba la batería y otros instrumentos con la intención de crear un sonido más «crudo y afectivo», optó por desestimarla para usar en cambio un arreglo personal que requirió la programación de efectos, así como sonidos de piano, baterías y un triángulo. En general incorpora una variedad de instrumentos entre los cuales se incluyen un piano, batería, violín, oboe, flauta, campanas, efecto de bajo y cencerros.