Club en negrita indica al triunfador en la promoción. En la denominada Primera División o máxima categoría, que constaría de diez clubes, se decidió que jugasen los seis clubes campeones del Campeonato de España hasta la fecha (Athletic Club, Real Madrid Foot-Ball Club, Foot-Ball Club Barcelona, Real Unión Club de Irún, Arenas Club de Guecho y la Real Sociedad de Foot-Ball -como club sucesor del Ciclista Foot-Ball Club-) más tres finalistas (Athletic Club de Madrid, argentina camiseta Club Deportivo Europa y Real Club Deportivo Español). En la jornada 31, el Madrid podía continuar líder tras un bajón de los azulgranas, pero el F. C. Barcelona venció sin problemas en el Santiago Bernabéu (0-2), con todo esto, el final fue muy bonito, con el título, puestos europeos y descenso en juego. Ambos estadios están en el Gran Santiago. Otros estadios que han erigido o proclamado al campeón de una edición han sido: Carlos Dittborn (Arica), CAP (Talcahuano), Collao (Concepción), El Cobre (El Salvador), El Teniente (Rancagua), Elías Figueroa (Valparaíso), Francisco Sánchez Rumoroso (Coquimbo), Germán Becker (Temuco), Municipal de Calama (Calama), Municipal de San Felipe (San Felipe), San Carlos de Apoquindo (Santiago), Santa Laura (Santiago) y Sausalito (Viña del Mar).
↑ «Colo Colo salvó la categoría ante Universidad de Concepción con gol de Pablo Solari». El italiano Gino Iacoponi, fue el primer futbolista extranjero en marcar un gol en Primera División, dicha diana fue convertida a los seis minutos del primer tiempo en el pleito entre Audax Italiano y Morning Star. De los casi cuarenta equipos de ambas divisiones, seis (Atlético de Madrid, Español, Valladolid, Zaragoza, Elche y Mallorca) concentraron el 70 % de la deuda. ↑ «Los impresionantes números de Cristian Paulucci, el DT que tomó a la UC en el 5° puesto y terminó sacándole seis puntos a Colo Colo». En Europa todo quedó para el final, tras el Madrid, el tercer clasificado fue el Valencia, tras una buena temporada y una remontada el cuarto puesto se lo quedó el Sevilla, que venció en Almería en la última jornada y en el último minuto (2-3), quitándole el puesto a la revelación, el RCD Mallorca, que finalmente no se clasificó a la renombrada Europa League por impagos y deudas, pasando su puesto al 7º clasificado, que era el Villarreal, la 6ª plaza fue para el Getafe.
↑ «Hinchas de Universidad Católica festejaron en Plaza Italia». La plaza de Copa del Rey se la llevó el Atlético de Madrid, camiseta paris saint germain 9º clasificado en Liga y finalista en la copa tras perder ante el Sevilla por 2-0 en Barcelona. La Primera División de España 2009/10 fue organizada por la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP). La temporada 2009/10 de la Liga BBVA fue la 79.ª edición de la Primera División de España de fútbol. Es en jerarquía, la segunda liga más importante del fútbol francés. ↑ «Universidad Católica empató con La Calera y se coronó por primera vez tricampeón del fútbol chileno». ↑ a b «Cómo, cuándo y dónde ver: las señales de la disputa por el título». Aparte el Estadio Nacional es uno de los estadios con más historia en el fútbol chileno, ya que se ha estado presente en 74 de las 81 temporadas del fútbol chileno, solo superado por el estadio Santa Laura con 81 participaciones en total. ↑ «Liga Campeón 2007 – historia – DIC. El equipo que más puntos sumó al final del campeonato fue proclamado campeón de liga y obtuvo el derecho automático a participar en la fase de grupos de la siguiente edición de la Liga de Campeones de la UEFA, junto con el subcampeón y el tercer clasificado, mientras que el cuarto clasificado accedió para la ronda previa de la competición.
El Fútbol Club Barcelona se proclamó campeón por segunda temporada consecutiva y logró la vigésima liga de su historia, la décima en los últimos veinte años. La Liga comenzó con los dos grandes venciendo durante 5 partidos consecutivos en el caso de los merengues y 6 en el caso azulgrana, salvo algún tropiezo poco significativo, Madrid y Barça contiuaban con la racha, sólo perseguidos por el Sevilla, o el Valencia, que se descolgó tras perder por 2-3 en Mestalla contra el Madrid. CIHEFE – Cuadernos de Fútbol ¿En qué siglo se fundó el Real Madrid? Después de golear al Real Valladolid (7-0), al Girona (1-4) y al Villarreal (1-5) en las tres últimas fechas, los blaugranas demuestran que no queda nada de aquel equipo pusilánime que se doblaba a las primeras de cambio ante cualquier adversidad que le tocase afrontar. La segunda vuelta siguió por el mismo tono, Barcelona y Madrid continuaban venciendo, con varias goleadas incluidas, como el 6-2 del Real Madrid al Villarreal, mientras el RCD Mallorca continuaba triunfante en zona europea, de la que se descolgó el Deportivo tras su derrota ante el Valladolid (0-2), por su parte, la zona baja se apretaba un poco más.