Ese día también se dio a conocer un nuevo ticker BottomLine en cuatro de los cinco canales de ESPN (ESPN, ESPN2, ESPN Classic y ESPNU); el ticker rediseñado se eliminó rápidamente, volviendo al antiguo diseño del BottomLine, que había estado en uso desde abril de 2003, debido a una falla en el equipo (sin embargo, este ticker estuvo operativo para el Draft de la NFL de 2009 y el Draft de la NBA de 2009). Después de que se solucionaron los problemas técnicos con el BottomLine renovado, chandals de la nba este se restableció el 8 de julio. Austin Toros, los Rio Grande Valley Vipers, los Texas Legends y los Tulsa 66ers, continuarion sus afiliaciones únicas con sus equipos NBA. Héctor Cárdenas, quien armó equipos muy competitivos en 2014 y 2015 finalmente logrando el ascenso. Argentina 136 José Fracsione, Aristóbulo Di Ambrosi, Raul Dimarco, Roberto Pablo Janiot Oslé , Norberto Juan Peluffo, Ernesto Berto, Julio Asciolo, Eugenio Casali, Ubaldo Terranova, Marcelo García, Felipe Stemberg, Carlos Gambina, Antonio Bernasconi, Oscar Circumelis, José Álvarez, Vicente Dimiro, Jorge Bellemmi, Osvaldo Balduzzi, Roberto Gentile, Felipe Marino, Armando Vidal, Oscar Horacio Sepia, José Luis Lanza, Agustín Esteban, Omar Vicente Gamboni, Julio Ulises Terra, Orlando Larraz, Roberto Scalese, Víctor Gastaldi, Francisco Castropp, Omar Ives Ayala, Alberto Castronovo, Roque Mercury, Rubén Musso, Alfredo La Spina, Raúl Urruti, Juan Barbieri, Perfecto Rodríguez, Roberto Marini, Hugo Scrimaglia, José Giarrizo, Miguel Zazzini, Julio Boreni, Héctor Oswaldo Rodríguez, Hugo Contreras, Horacio Di Loreto, Miguel Oswaldo González, Américo Montanini, Omar Lorenzo Devanni, Oscar Carrara, Norberto Gómez, Enrique Pessarini, Ricardo Campana, José Jorge Molnar, Floreal Rodríguez, Alfonso Núñez, Julio Bricka, Marcial Suárez, Jacinto Mercyo, Horacio Romero, José Vigo, José Américo Castromán, Héctor Yáñez, Juan Carlos Bevilacqua, Luis Antonio Garma, Juan Carlos Sierra, José Salas, José Carrillo, Roberto Migliore, Osmar Abel Miguelucci, Omar Valentín Bargas, Luis Alberto Landaburu, Guillermo Guarnieri, Rubén Ángel Guibaudo, Roberto Frascueli, Rubén Horacio Carra, Carlos Daniel Castagneto, Omar Alberto Alegre, Omar Alfredo Morís, Luis Alberto Piazzalonga, Oscar Zárate, Héctor Ramón Sossa, Juan Alejandro Onnis, Carlos Enrique Landaburo, Miguel Perchy, Rubén Alfredo Pérez, Alejandro Julián Méndez, Roque Córdoba, Luis Abdeneve, Sergio Saturno, Héctor Mario Lamberti, Daniel Killer, Edgardo Luis Paruzzo, Omar Gerardo Galván, Juan Carlos Díaz, Carlos César Rodríguez, Carlos Samboni, José Alberto Bravo, Héctor Vargas, Héctor Torres, Manuel Torres, Pedro Manuel Olalla, Jorge Ramoa, Alfredo Reafourcat, Horacio Marcelo Arce, Marcelo Ibáñez, Héctor Hugo Smaldone, Luis Darío Erramuspe, Juan Carlos Alarcón, Diego Ladislao Oyarbide, Mario Raúl Villega, Claudio Mendoza, Adrián Bernasconi, Miguel Ángel Vargas, Maximiliano Núñez, Gabriel Roth, Damián Matías Cirilo, Juan Quevedo, Juan Gabriel Figueroa, Juan Zandoná, Brian Flores, Fernando Batiste, Mauricio Pedano, Julián Wajzstein, Mariano Caporale, Emanuel de Porras, Luis Ojeda, Marcos Aguirre, Juan Manuel Sánchez, Alejandro Quintana, Nicolás Marotta, Diego Chávez, Gonzalo Lencina, Adriel Galeano, Emanuel Zagert, Fabián Sambueza.
En las últimas décadas se puede hablar de Osmar Abel Miguelucci, Héctor Walter Burguez José Fernando Castañeda y el «loco» Luis Landaburu, un histórico de River Plate, quien pocos días antes de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, fue excluido por “El Flaco” Menotti de la nómina definitiva anfitriona. Aldair Quintana lideró al equipo desde el arco en la consecución del primer título, por lo que su nombre ha quedado en la historia del leopardo, en esa temporada Aldair sacó el arco en 0 en 16 partidos, 15 en la Liga y 1 en Copa Colombia. La camiseta oficial del Real Madrid durante la temporada que acaba de terminar. Este nuevo club fue absorbido en 1914 por el Sevilla Balompié debido a las penurias económicas que sufría dando como resultado al Real Betis Balompié actual. José Luis Mendoza Cárdenas ha sido el presidente que más tiempo ha regido los destinos del «Leopardo», durante 8 años entre 1959-61 y 1966-70. En los años de 1954, 1955 el equipo no participó en el campeonato y estuvo a punto de desaparecer, al igual que en 1971, año en que cedió la ficha al Real Cartagena. El uruguayo Cleto Castillo, uno de los pata brava más temidos en la historia del Fútbol profesional colombiano fue expulsado en solo cuatro ocasiones mientras vestía la camisa del «Leopardo».
John Álex Rodríguez, volante de marca y verdadero bastión defensivo del Atlético que alcanzó el subcampeonato de 1997 ostenta el récord de siete tarjetas rojas en esa temporada, aunque no es el jugador «Leopardo» que más veces ha visto la roja a lo largo de la historia del equipo, ya que Jesús «Kiko» Barrios y César Alberto Vásquez han sido expulsados en ocho ocasiones. En el año 2024 fue renombrado como Estadio Américo Montanini en homenaje al jugador argentino del mismo nombre quien vistiera la camiseta del equipo en las décadas del 50 y 60 del siglo XX. El estadio Estadio Américo Montanini, fue inaugurado el 12 de diciembre de 1941 bajo el nombre de Alfonso López. En el mes de julio de 2017 el equipo presentó la mascota oficial que acompañará al Atlético Bucaramanga en los partidos de local en el estadio Alfonso López, se trata de un leopardo que luce la nueva camiseta y al que aún no se le ha dado nombre.
Los cinco partidos se emitieron en Estados Unidos por la cadena de televisión ABC. En 1960, se utilizó transitoriamente un uniforme azul con una franja amarilla en el pecho, idéntico al de Boca Juniors de Argentina, por iniciativa del uruguayo Abraham González, pero a la afición no le gustó y fue utilizado en pocos partidos. Tras una primera parte de partido ante los Memphis Grizzlies en la que le recordaron sus mejores momentos, Pau recibió el merecido homenaje. En 1965, el nuevo título se obtendría ante los Lakers, en un equipo encabezado todavía por Jones, Havlicek, Russell, Sanders y Heinsohn, quien se retiraría al acabar la temporada. Wilt Chamberlain, el hombre récord de la NBA, tiene el dorsal 13 retirado en los Warriors, Sixers y Lakers, las tres franquicias en las que militó. Aunque es el segundo jugador más bajo de la NBA, ocupa el puesto número uno como el jugador más bajo que ha anotado más de 30 puntos. La lista incluye sólo la principal nacionalidad o nacionalidad deportiva de cada jugador. Cuando el mismo jugador vuelva a cometer falta será descalificado hasta que se consiga encestar o sin jugar todo el partido, según la gravedad de la falta.